La medicina: ¿Acercándose a las 5 leyes biológicas?
Dos científicos descubren que las
bacterias del intestino ayudan a la terapia del cáncer.
Investigadores de los EEUU y Francia
publican en la revista especializada “Science”, en forma
independiente uno del otro, que el microbioma* es el factor
decisivo para el éxito de tratamiento del cáncer.
![]() |
Bacterias
ayudando en terapia de tumor en el pulmón. Fuente: www.welt.de |
La oncóloga Dra. Jennifer Wargo
del Anderson Cancer Center de la University of Texas in
Houston.
Por eso, no es recomendable hacer
uso de una terapia con antibióticos. Al contrario, se considera
más adecuado el uso terapias, como la Transplantación de Microbiota
Fecal* (FMT = Fecal microbiota transplant).
Esta científica descubrió que las
bacterias de la boca no son útiles como las de los intestinos. Una
buena flora intestinal bastante rica en bacterias es útil, siempre
y cuando no haya sido mermada por el uso de los antibióticos.
En Francia se hizo un estudio similar.
El Dr. Laurence Zitvogel del Gustave Roussy Cancer Center
(GRCC) in Villejuif.
También el microbioma influenció positivamente el tratamiento de
250 pacientes con cáncer a la vejiga, al pulmón y a la parénquima
del riñón.
El experto alemán, Jochen Sven
Utikal, director de la Oncología Dermal del Centro
alemán de investigación del Cáncer (DKFZ) espera que este
“nuevo” conocimiento influya positivamente el tratamiento. Los
resultados son plausibles –aclara Utikal. “Es conocido que la
flora intestinal puede hacer más activo y efectivo al sistema
inmunitario lo que podría ayudar contra el cáncer”
- El microbioma o genoma de la microbiota de un organismo es uno de los dos sets de genes que posee este organismo y que codifica para los genes de las bacterias que alberga en su interior; el otro set codifica para el propio genoma del organismo.
- El trasplante de microbiota fecal (FMT), también conocido como trasplante de heces, es el proceso de trasplante de bacterias fecales de un individuo sano a un receptor. La FMT implica la restauración de la microflora colónica mediante la introducción de una flora bacteriana saludable a través de la infusión de heces, p.ej. mediante enema, tubo orogástrico o por vía oral en forma de una cápsula que contiene material liofilizado, obtenido de un donante sano. Un número limitado de estudios ha demostrado que es un tratamiento efectivo para pacientes que padecen infección por Clostridium difficile (CDI), cuyos efectos pueden variar desde diarrea hasta colitis pseudomembranosa.
Fuente:
Welt.DE: Wie die Darmflora die
Krebstherapie beeinflusst
https://www.welt.de/gesundheit/article170360193/Wie-die-Darmflora-die-Krebstherapie-beeinflusst.html
Enlaces:
Fecal microbiota transplant
Microbioma
Microbiota
Comentarios
Publicar un comentario