Necrosis en ovario izquierdo
Manifestación en el órgano.
Necrosis ovárica intersticial en fase CA.
Ovario izquierdo.
Quiste ovárico (ver Fase PCL).
Contenido del conflicto biológico
1. Conflicto de pérdida (Hijo, esposa, padres, amigo, mascota) a través de la muerte o desaparición.
2. Conflicto feo semigenital con un hombre (también con una mujer muy masculina).
Foco de Hamer en el cerebro. FH
FH en médula cerebral lado occipital derecho, en cercanía directa al mesencéfalo.
Fase conflicto activo = Fase CA = Necrosis de Simpaticotonía
Por lo general las necrosis en la fase de conflicto activo no son
descubiertas, a menos que un ovario reducido caiga casualmente bajo el
microscopio de un histólogo.
Las necrosis condicionan una produción pequeña de estrógeno y ocasionan,
bajo ciertas circunstancias, una irregularidad en el periodo, un
llamada “pseudomenstruación” (sangrado ligero de un ciclo anovular) o
una amenorrea.
En contraposición a la amenorrea cerebral (condicionada indirectamente
por hormonas en el relé del cuello uterino del hemisferio cerebral
izquierdo) podemos hablar aquí de una amenorrea hormonal directa
cuando, también en forma natural, existe un FH. (Desaparición celular de
las células intersticiales productoras de estrógeno).
Fase Conflicto resuelto = vagotonía = Fase PCL (Post-Conflicto-Lisis) = Fase reparativa con reconstrucción de la Necrosis (Más masa que antes)
En la fase PCL, exactamente como el los otros órganos controlados por
el mesodermo de la médula cerebral, las necrosis son rellenadas y
(debido a que prácticamente no existe una vaina del ovario) se forman
quistes ováricos de diferentes tamaños, que al principio son de
consistencia líquida pero después se endurecen, es decir, se llenan con
tejido mesodermal productor de hormonas.
Hasta ahora estos quistes ováricos fueron denominados
erróneamente como “cáncer ováricos”, incluso como “cáncer ováricos de
rápido crecimiento” porque las células mesodermales productoras de
estrógenos se habían reproducido durante la primera fase de los quistes
de consistencia líquida.
Sentido biológico: Aumento en la producción de estrógenos en la fase PCL (Grupo de lujo)
a) Apariencia más juvenil.
b) Ovulación mejorada y así la mujer se embarazará más rápido.
Nota
Al inicio de la fase PCL (de reparación) el quiste ovárico ha
crecido en los órganos vecinos que ha sido interpretado erróneamente
como “crecimiento invasivo”. Esto se debe solo a que los quistes grandes
tenían que alimentarse con sangre del entorno. Una vez que se ha
asegurado la propia alimentación sanguínea (Arterias y venas quísticas
ovariales) entonces las adhesiones se sueltan por sí mismas.
Los quistes forman una cápsula firme y dura de tal manera que
pueden ser retirados fácilmente en forma quirúrgica. El quiste indurado
produce hormonas sexuales.
Un caso muy especial es la llamada endometriosis que, según los libros de medicina, produce permanente
estrógeno y no han podido ser explicado hasta ahora.
Ellos son generados desde un quiste ovárico que ha reventado y
que dispersa en el espacio abdominal partes compactas que ya han
madurado. Allí crecen de manera similar como antes nos habíamos
imaginado lo hacían las metástasis. Allí forman nuevos quistes pequeños
debido al impulso de división celular inherente que dura 9 meses, y
producen entonces, como se dijo, estrógenos. (Los quistes ováricos
revientan a menudo durante el síndrome).
Fuente: Dr. Hamer - Tabla Científica de la Nueva Medicina - Edición 2007. Página 68, código 15 Ob re, ovario izquierdo
Comentarios
Publicar un comentario