El accidente cerebrovascular (Resumen)
El accidente cerebrovascular (ACV) es conocido también como ataque cerebrovascular o accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad cerebrovascular (ECV), infarto cerebral, derrame cerebral o, menos frecuentemente, apoplejía son utilizados como sinónimos del término ictus.
La medicina convencional define el acv de dos formas diferenciadas:
Ictus isquémico o infarto cerebral:
Una isquemia (disminución importante del flujo sanguíneo) en el cerebro, de manera anormalmente brusca;
Ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral:
La hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral.
El resultado final es la desaparición de las neuronas.
La obstrucción de los vasos sanguíneos es menos frecuente de lo que se supone. En general los vasos de todos los órganos, incluyendo el cerebro están organizados en forma de red. Es decir, que si sucede una obstrucción de algún vaso, esto es compensado a través de otro vaso, un vaso colateral o también mediante la creación de nuevos vasos.
El Dr. Hamer dice que la hemorragia es igualmente menos frecuente que lo supuesto por la medicina convencional. Sucede a menudo que los médicos buscan las hemorragias y no las encuentran.
La causa del acv consiste en un conflicto motor (en caso de parálisis)
Hay dos casos
acv frío
No es muy frecuente Parálisis durante la fase CA (Conflicto Activo)
acv caliente
Más frecuente
Parálisis durante la fase PCL (Post Conflicto-Lisis)
Parálisis en la fase CA.
simpaticonía:
Posiblemente manos frías, pensamientos permanentes, no se duerme bien, pérdida de peso.
debilidad en los músculos afectados
A menudo diagnosticado como EM (esclerosis múltiple) o Esclerosis lateral amiotrófica ELA
Causa:
Conflicto motor. Miedo a estar atrapado
Conflicto | por no tener permiso de | por no poder | por no querer | moverse
Localización:
Musculatura del rostro:
Haber sido convertido en un idiota,
Querer paralizar los músculos del rostro para | evitar que lean | evitar perder| la cara
M. de hombro / espalda:
No poder |evadir|escapar| de |alguien|de algo|
M. de piernas / brazo / codo (aductores):
No poder retener, atraer, abrazar |a alguien| a algo|
M. de piernas / brazo / codo (abductores):
No poder |alejar|defenderse de|expulsar|empujar|dar puñete|dar patada| a |alguien|algo| de sí.
M. en general:
No saber qué hacer, si salir o entrar.
No poder salir|escaparse
No poder seguir el paso
No poder ser lo suficientemente rápido en correr|escalar|subir|bajar|bailar|saltar|balancearse|etc
Tejido afectados:
Musculatura estriada (movimiento voluntario)
Inervación - Corteza cerebral - Ectodermo
Nutrición - Médula cerebral - Mesodermo nuevo
Sentido biológico
Hacerse el muertito. Se observa bien en el mundo animal
Fase PCL
Recuperación del sistema nervioso
Recuperación lenta, debido que las sinapsis (conexiones nerviossas) está disociadas durante el edema PCL.
Epicrisis
Ataque convulsivo, startus epiléptico (uno o varios)
Causa:
Como en ACV frío
y/o otro SBS como por ej.:
Edema cerebral de fase PCL en la médula cerebral
-> edema comprime la zona motora vecina de la corteza cerebral
-> Distorsión en la funcionalidad motora
-> la MC la denomina ACV
Recidivas
Si este proceso es muy repetitivo, la recuperación se vuelve cada vez menos efectiva.
Después de años de repetición hay un daño en donde la MC cree que se trata de una hemorragia cerebral.
El cerebro se rompe por el efecto acordeón en el momento de la CE (crisis epiléptica)
La zona del FH (foco de Hamer) pierde su elasticidad cuando oscila por mucho tiempo entre la fase activa y fase de solución.
La zona se vuelve dura. Al final el edema se rompe, lo que la MC denomina hemorragia.
Efectos (dependiendo de la región del cerebro donde esta ubicado el FH)
Estupor, coma, problemas de comprensión, hemiplegia, alteraciones visuales,
alteración del lenguaje, pérdida de memoria
Fase PCL
Posiblemente, manos y pies calientes, buen apetito, eventualmente fiebre, mareos, dolor de cabeza.
Síntomas de la vagotonía.
Nota:
Evitar , en lo posible, el síndrome de los TCR (túbulos colectores renales) que agrava este proceso.
Bibliografía:
Diccionario médico
Wissenschaftliche Tabelle der GNM, Dr. Ryke Geerd Hamer
La medicina convencional define el acv de dos formas diferenciadas:
Ictus isquémico o infarto cerebral:
Una isquemia (disminución importante del flujo sanguíneo) en el cerebro, de manera anormalmente brusca;
Ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral:
La hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral.
El resultado final es la desaparición de las neuronas.
Según la NMG
Descartar que la causa no sea por traumatismos, caídas, o intoxicaciones.La obstrucción de los vasos sanguíneos es menos frecuente de lo que se supone. En general los vasos de todos los órganos, incluyendo el cerebro están organizados en forma de red. Es decir, que si sucede una obstrucción de algún vaso, esto es compensado a través de otro vaso, un vaso colateral o también mediante la creación de nuevos vasos.
El Dr. Hamer dice que la hemorragia es igualmente menos frecuente que lo supuesto por la medicina convencional. Sucede a menudo que los médicos buscan las hemorragias y no las encuentran.
La causa del acv consiste en un conflicto motor (en caso de parálisis)
Hay dos casos
acv frío
No es muy frecuente Parálisis durante la fase CA (Conflicto Activo)
acv caliente
Más frecuente
Parálisis durante la fase PCL (Post Conflicto-Lisis)
ACV frío
CaracterísticasParálisis en la fase CA.
simpaticonía:
Posiblemente manos frías, pensamientos permanentes, no se duerme bien, pérdida de peso.
debilidad en los músculos afectados
A menudo diagnosticado como EM (esclerosis múltiple) o Esclerosis lateral amiotrófica ELA
Causa:
Conflicto motor. Miedo a estar atrapado
Conflicto | por no tener permiso de | por no poder | por no querer | moverse
Localización:
Musculatura del rostro:
Haber sido convertido en un idiota,
Querer paralizar los músculos del rostro para | evitar que lean | evitar perder| la cara
M. de hombro / espalda:
No poder |evadir|escapar| de |alguien|de algo|
M. de piernas / brazo / codo (aductores):
No poder retener, atraer, abrazar |a alguien| a algo|
M. de piernas / brazo / codo (abductores):
No poder |alejar|defenderse de|expulsar|empujar|dar puñete|dar patada| a |alguien|algo| de sí.
M. en general:
No saber qué hacer, si salir o entrar.
No poder salir|escaparse
No poder seguir el paso
No poder ser lo suficientemente rápido en correr|escalar|subir|bajar|bailar|saltar|balancearse|etc
Tejido afectados:
Musculatura estriada (movimiento voluntario)
Inervación - Corteza cerebral - Ectodermo
Nutrición - Médula cerebral - Mesodermo nuevo
Sentido biológico
Hacerse el muertito. Se observa bien en el mundo animal
Fase PCL
Recuperación del sistema nervioso
Recuperación lenta, debido que las sinapsis (conexiones nerviossas) está disociadas durante el edema PCL.
Epicrisis
Ataque convulsivo, startus epiléptico (uno o varios)
ACV caliente
Causa:
Como en ACV frío
y/o otro SBS como por ej.:
Edema cerebral de fase PCL en la médula cerebral
-> edema comprime la zona motora vecina de la corteza cerebral
-> Distorsión en la funcionalidad motora
-> la MC la denomina ACV
Recidivas
Si este proceso es muy repetitivo, la recuperación se vuelve cada vez menos efectiva.
Después de años de repetición hay un daño en donde la MC cree que se trata de una hemorragia cerebral.
El cerebro se rompe por el efecto acordeón en el momento de la CE (crisis epiléptica)
La zona del FH (foco de Hamer) pierde su elasticidad cuando oscila por mucho tiempo entre la fase activa y fase de solución.
La zona se vuelve dura. Al final el edema se rompe, lo que la MC denomina hemorragia.
Efectos (dependiendo de la región del cerebro donde esta ubicado el FH)
Estupor, coma, problemas de comprensión, hemiplegia, alteraciones visuales,
alteración del lenguaje, pérdida de memoria
Fase PCL
Posiblemente, manos y pies calientes, buen apetito, eventualmente fiebre, mareos, dolor de cabeza.
Síntomas de la vagotonía.
Nota:
Evitar , en lo posible, el síndrome de los TCR (túbulos colectores renales) que agrava este proceso.
Bibliografía:
Diccionario médico
Wissenschaftliche Tabelle der GNM, Dr. Ryke Geerd Hamer
Cual es la fuente de esto?
ResponderEliminarGracias por la pregunta. Se ha agregado la bibliografía al final
Eliminarluis martinez, soy F Montoya, biologo y medico de san marcos, hago naestria en neurociencias en medicina de wan marcos. ni tesis en biologia es: descubrimiento de la nueva nueva biologia, usa 5 leyes biologixaz:
Eliminar1ra ley b o key de la rencarnacion: la vida no se crea ni se destruye, so,o se rencarna. peueba cientifica hipnowis de regresion a vidas pasadas.
2 ley b. o les del DHS
3ra ley b o ley bifasica de los sbs
4 ley b. o ley ontogenica de los organiwmos o ley neuroetologica y filogenenica de la naturaleza.
5ta ley b o -uintaescencia.
adios darwin y pasteur como los charlatenes de la biocodicof... como el ignorante de metapsico o el sr contreras. descubri lo k un experto en nmg comprenderia al leer mateo 19.12. el vih no existe, los heterosexuales , satanas y el mal no existen, en el padre nuestro debe ambiarse: mal por ignorancia. te escribe un profeta-rencarnacion de dirk hamer. hasme hipnosis en aleman
hamermontoyaluisdirk@gmai.com
EliminarDisculpa, se puede recuperar de un aneurisma?
ResponderEliminarCual es el tratamiento para recuperar la memoria y el habla fluido de la NMG?
Esto se puede deber también a un conflicto de fluidos? Gracias
ResponderEliminarEn casa de angina,puede haber curacion y recaidas?
ResponderEliminarse puede combatir la helicobacter pilory?
ResponderEliminar